Certificado según la norma por







Red de drenaje compuesta 3D HDPE
Clasificación:
DETALLES DEL PRODUCTO
¿Qué es la malla de drenaje compuesta 3D HDPE?
La red de drenaje geocompuesta está hecha de polietileno de alta densidad (HDPE) ligero y está diseñada con una delgada construcción compuesta bidimensional. La red de drenaje está unida a un geotextil no tejido, lo que proporciona una combinación óptima de alta capacidad de flujo transversal para un drenaje rápido, al tiempo que evita simultáneamente que las partículas finas del suelo migren hacia el núcleo de drenaje.
La red de drenaje compuesta tridimensional está hecha de un geoneto tridimensional único unido a geotextil en ambos lados. La combinación del geotextil (función de filtro) y el geoneto (función de drenaje y protección) proporciona un efecto completo de "protección por filtrado y drenaje".
¿Cuáles son las aplicaciones de ¿Red de drenaje compuesta 3D de HDPE?
La red de drenaje compuesta en 3D es un sistema de drenaje con excelente rendimiento, ampliamente utilizado en carreteras urbanas, estacionamientos, parques, plazas y otros lugares.
Anti filtración y anticorrosión: Las redes de drenaje compuestas pueden prevenir la pérdida de partículas del suelo, proteger la estabilidad del suelo e impedir que las partículas finas se infiltren en el sistema de drenaje, evitando así la obstrucción de los orificios de drenaje.
Fortalecimiento del suelo: Las redes de drenaje compuestas pueden integrarse estrechamente con el suelo, aumentar la resistencia a la tracción y al corte del suelo, mejorar la estabilidad y la capacidad de carga del suelo, y utilizarse para el refuerzo de taludes y pendientes con el fin de frenar la erosión del suelo y la ocurrencia de deslizamientos.
Crecimiento de las plantas: Las redes de drenaje compuestas pueden servir como la capa inferior de los sistemas de cobertura vegetal, proporcionando buenas condiciones de drenaje y ventilación, promoviendo el crecimiento de las plantas y el desarrollo de sus raíces, y se utilizan para la revegetación, el paisajismo y la ingeniería ecológica.
· Drenaje de muros de contención, drenaje de estructuras subterráneas, drenaje de jardines y parques infantiles.
· Drenaje del subrasante y pavimento de carreteras, drenaje del subrasante ferroviario, drenaje de túneles.
· Recolección de lixiviados en revestimientos de rellenos sanitarios, detección de fugas, tapas y cierres.
· Recolección de gas metano, detección de fugas en estanques, control de erosión.
Rendimiento
Las redes de drenaje geocompuestas son una alternativa económica a las capas de drenaje granulares tradicionales, ya que optimizan mejor el espacio en los vertederos y aceleran la instalación de materiales compuestos ligeros.
Duradero y resistente a la compresión: Capaz de soportar altas cargas de más de 450 kPa.
Drenaje rápido: Alta capacidad de flujo para un drenaje rápido, al tiempo que se evita que las partículas finas de suelo migren hacia el núcleo de drenaje.
Protege la estructura: por daños causados por materiales de relleno.
Instalación sencilla: Se puede desplegar fácilmente, permitiendo crear grandes superficies de manera rápida y eficiente.
Reduce las pérdidas: Debido al peso ligero de la malla de drenaje, se pueden minimizar los daños a estructuras o materiales adyacentes (como revestimientos de plástico), reduciendo así los riesgos de seguridad en el sitio de construcción.
Red de drenaje geocompuesta Tienen un buen historial en proyectos de vertederos y minería en Australia y Nueva Zelanda. Red de drenaje geocompuesta ofrece geotextiles de una o dos caras, con grados más ligeros o más pesados según la aplicación especializada.
Propiedad | Método de prueba | Valor de prueba basado en el espesor de Geonet | Frecuencia de prueba | |||||
(a) Geomalla (antes de la laminación) | 5.0mm | 6,3 mm | 7.6mm | |||||
Grosor(1), mm (mín. prom.) | D5199 | 5.1 | 6.3 | 7.6 | por 22.000 kg | |||
Densidad (2), g/cc (prom. mín.) | D1505/D792 | 0.95 | 0.95 | 0.95 | por 22.000 kg | |||
Contenido de Negro de Carbón, % | D1603/D4218 | De 1,5 a 3,0 | De 1,5 a 3,0 | De 1,5 a 3,0 | por 45.000 kg | |||
Resistencia a la tracción (3), kN/m (prom. mím.) | D7179 | 7.9 | 10.5 | 13.1 | por 22.000 kg | |||
Resistencia a la compresión (4), kPa (promedio mínimo) | D6364 | 830 | 830 | 830 | por 45.000 kg | |||
Tasa de flujo/Ancho(5), (l/min.)/m (prom. min.) | D4716 | 87 | 124 | 161 | por 90.000 kg | |||
(b) Geotextil (antes de la laminación)(7) | ||||||||
Masa/Área de Unidad, g/m² (MARV) | D5261 | 200 | 270 | 200 | 270 | 200 | 270 | Nota (8) |
Graba Fuerza, N(MARV) | D4632 | 700 | 890 | 700 | 890 | 700 | 890 | |
Alargamiento de la grabación, % (MARV) | D4632 | 50 | 50 | 50 | 50 | 50 | 50 | |
Fuerza de Rasgado, N(MARV) | D4533 | 250 | 350 | 250 | 350 | 250 | 350 | |
Resistencia a la perforación, kN (MARV) | D6241 | 1.37 | 1.92 | 1.37 | 1.92 | 1.37 | 1.92 | |
Permittividad, sec'(MARV) | D4491 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | |
AOS, mm (MaxARV) | D4751 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | |
Estabilidad UV, % de ret. (500 hr.) | D7238 | 50 | 50 | 50 | 50 | 50 | 50 | |
(c) Compuesto laminado de un solo lado | ||||||||
Tasa de flujo/Ancho(6),(l/min.)/m (prom. min.) | D4716 | 19 | 19 | 31 | 31 | 44 | 44 | por 90.000 kg |
Adhesión de capas (9, N/m (prom. mín.)) | D7005 | 170 | 170 | 170 | 170 | 170 | 170 | por 45.000 kg |
(d) Compuesto laminado de doble cara | ||||||||
Tasa de flujo/Ancho(6),(l/min.)/m (min.-ave.) | D4716 | 6 | 6 | 19 | 19 | 37 | 37 | por 90.000 kg |
Adhesión de capas (9), N/m (prom. mín.) | D7005 | 170 | 170 | 170 | 170 | 170 | 170 | por 45.000 kg |
(1) El diámetro del prensatelas será de 56 mm y la presión deberá ser de 2 kPa, según el Procedimiento "A" de la norma ASTM D5199. (2) La densidad corresponde al material formulado; la resina base será ligeramente inferior. (3) Este es el valor pico promedio obtenido en cinco ensayos igualmente espaciados en dirección de la máquina, medidos a lo ancho del rollo. (4) El ensayo se realizará utilizando la Sección 6.3, método de placa móvil. (5) El geocarpeta deberá ser probado para transmisividad según la norma ASTM D4716 entre placas terminales rígidas, a un gradiente hidráulico de 1,0 (por lo tanto, esta también es la "transmisividad"); una presión de 480 kPa, y con un tiempo de asentamiento de 15 min. Los valores del ensayo corresponden únicamente a la dirección de la máquina. (6) Los compuestos laminados de una o dos caras deberán ser probados para transmisividad según la norma ASTM D4716, entre una placa inferior rígida y una parte superior flexible que se ajuste a la espuma ISO 12958. El ensayo deberá realizarse con un gradiente hidráulico de 1,0, una presión de 480 kPa, un tiempo de asentamiento de 15 minutos, y únicamente en la dirección de la máquina. (7) Estos valores corresponden a las Clases I y II de la especificación AASHTO M288-00 para requisitos de drenaje (filtración) con contenido de finos comprendido entre el 15% y el 50%, pasantes por el tamiz #200. Generalmente, se utilizará uno u otro. (8) Dado que estos valores de geotextil son MARV, las estadísticas necesarias para obtener dichos valores determinan la frecuencia de los ensayos. (9) Este es el promedio de cinco ensayos igualmente espaciados en dirección de la máquina, medidos a lo ancho del rollo del geocompuesto de una sola cara. En el caso del geocompuesto de doble cara, ambas caras deben ser ensayadas. |
Embalaje y Entrega
CASOS DE PROYECTO
ÁREAS DE APLICACIÓN
Las series de materiales geotécnicos son ampliamente utilizadas en diversos campos como carreteras, ferrocarriles, túneles, conservación del agua en embalses y canales, lagos artificiales, protección ambiental, tratamiento de aguas residuales, vertederos, impermeabilización de áreas de almacenamiento de relaves y cría de ganado.

Proyectos de conservación del agua
Los geosintéticos desempeñan un papel vital en proyectos de conservación del agua, como presas y embalses, canales y acueductos, y protección de márgenes de ríos.

Industria de cría
En la industria de la acuicultura, los geosintéticos como geomembranas y geotextiles pueden utilizarse para crear estanques de acuicultura saludables, garantizar una calidad del agua estable y reducir el consumo de recursos hídricos. Todos los geosintéticos proporcionados por pueden personalizarse según las necesidades del cliente.

Construcción de carreteras
Los geosintéticos como geomembranas, geotextiles, geoceldas, georredes, etc., proporcionados por juegan un papel insustituible desde el tratamiento de la subrasante hasta la protección del pavimento, desde los sistemas de drenaje hasta el aislamiento para la protección ambiental.

Agrícola
En escenarios de riego agrícola y digestores de biogás, los geosintéticos como geomembranas y geotextiles desempeñan un papel clave debido a sus respectivas características. Los productos proporcionados por la Fábrica cumplen con las normas y pueden personalizarse según los requisitos.

Ingeniería Costera
En ingeniería costera, los geosintéticos como geobolsas, mantas de cemento y geomallas desempeñan un papel importante, desde la protección costera y el refuerzo estructural hasta la estabilidad de taludes, respondiendo eficazmente a los desafíos que plantean la compleja geología y el entorno de las áreas costeras.

Protección del Medio Ambiente
La fábrica proporciona a los clientes geosintéticos de alto nivel para satisfacer sus necesidades en la construcción de vertederos.
ESCUCHE Y ENTREGUE SOLUCIONES CONFIABLES.
Preguntas frecuentes

¿Eres una fábrica o una empresa comercial?


¿Podrías enviar la muestra antes de la confirmación del pedido?


¿Cuánto tiempo dura tu tiempo de entrega?


¿Puedes producir el producto según los requisitos de los clientes?

OBTENGA UN PRESUPUESTO GRATUITO